Canarias asegura ser transparente con el Gobierno y calcula en 30 millones el aumento del gasto sanitario por la inmigración.
En Madrid, el 16 de Octubre, la consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Esther Monzón, ha destacado la transparencia de las islas ante el gobierno de España en temas de inmigración. Ha señalado que el sobrecoste para la sanidad de las islas este año se estima en alrededor de 30 millones de euros.
Monzón detalló que esta cifra no incluye los ingresos hospitalarios, sino únicamente los equipos sanitarios especializados en la playa y la incorporación de nuevas ambulancias. Explicó que Cruz Roja no puede cumplir con esta asistencia sola, por lo que se han tenido que implementar equipos extras en todas las islas, incluyendo El Hierro, Tenerife, Lanzarote y Gran Canaria.
La consejera destacó que el sistema de salud público en Canarias no se ha visto más tensionado por la llegada de inmigrantes irregulares, gracias a la contratación de equipos especializados en atención a pie de playa. Subrayó que la falta de personal sanitario en el mercado laboral dificulta que Cruz Roja cumpla con su compromiso, por lo que la administración canaria ha tenido que intervenir.
Los equipos especializados representaron un aumento de 16 millones de euros en el presupuesto de 2023, y se estima que este año alcanzarán los 30 millones de euros. Monzón lamentó que, a pesar de las peticiones realizadas en las reuniones interterritoriales, el gobierno central no ha prestado la debida atención a la situación de Canarias en términos de financiación sanitaria.
La consejera subrayó que Canarias ha respondido de manera responsable a una crisis humanitaria, brindando atención con profesionalismo y dedicación. Se mostró preocupada por la falta de apoyo político y sanitario por parte del gobierno de España, a pesar de la transparencia demostrada por las islas en esta situación.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.