• viernes 24 de marzo del 2023

Canarias acogerá la I Convención Europea de Islas Turísticas

img

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 18 Oct.

Canarias acogerá a finales del año en curso la I Convención Europea de Islas Turísticas, un acercamiento que nace con la meta de diseñar y ofrecer a la Unión Europea un plan común de inversiones para estos territorios y que quiere transformar a Canarias en personaje principal de la novedosa política turística europea.

La Convención, que se festejará del 30 de noviembre al 2 de diciembre en el Palacio de Congresos de Maspalomas, en Gran Canaria, fué estructurada por la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, al lado de la Asociación para la Investigación, el Estudio y la Excelencia del Sector Turístico en las Islas Canarias (Excelcan), constituida últimamente.

Para tratar los datos de esta Convención, el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, se ha reunido este martes en la sede de Presidencia del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife con el presidente de la Asociación para la Investigación, el Estudio y la Excelencia del Sector Turístico en Canarias (Excelcan), Santiago de Armas, y con pertenecientes de esa organización de hombres de negocios relacionados con el turismo.

Ángel Víctor Torres agradeció a Excelcan tanto su constitución como la organización de la I Convención Europea de Islas Turísticas, que "va a encajar con una sucesión de efemérides y diferentes ideas que van a poner a Canarias en un espacio importante en el ámbito en todo el mundo, como es la próxima cima de la OCDE o la Presidencia de RUP, que Canarias aceptará en Bruselas el mes próximo de noviembre".

Torres resaltó, además de esto, que la Convención Europea de Islas Turísticas es "un acercamiento fundamental para proyectar las fortalezas turísticas de Canarias y asimismo para enseñar, al lado de otras islas turísticas, hacia dónde debemos caminar en este ámbito primordial para la economía de Canarias".

Por su parte, el presidente de Excelcan resaltó que la Convención quiere ayudar a que Canarias sea personaje principal de la novedosa política turística europea y espera que logren formar parte en este acontecimiento todos y cada uno de los territorios insulares de europa, toda vez que por lo menos media parta de los países que constituyen la UE tienen territorios insulares.

La I Convención de Islas Turísticas Europeas se va a dividir en tres cuadros, el primero de los que se va a centrar en la política turística europea; el segundo, en la digitalización, y, al final, el tercero en las ocasiones y los peligros de la sostenibilidad.

El público propósito de esta idea conjunta del Gobierno de Canarias y Excelcan es, aparte de las distintas autoridades, las propias islas turísticas de europa, o sea, aquellas islas o archipiélagos de una dimensión económica y territorial mínima en las que el turismo es el campo primordial de su economía.

Según la tipología establecida por Eurostat en 2018, en la UE de los 27 hay 61 zonas insulares que corresponden a 11 países y representan una población de 20,5 millones de pobladores, lo que piensa el 4,6% del total de la Unión Europea.

De acuerdo con exactamente la misma fuente, Canarias es la primera zona insular de la UE en lo que se refiere a número de pernoctaciones, con mucho más de 96 millones, seguida por Baleares, con 68 millones, al paso que, en lo que se refiere a las plazas turísticas, Baleares ocupa el primer rincón, con mucho más de 467.000 plazas, seguida muy de cerca por Canarias (429.222).

En términos absolutos, y a falta de datos de Chipre, Grecia y también Irlanda, las islas con un mayor número de compañías del campo turístico son Mallorca (9.119), Tenerife (8.423) y Gran Canaria (6.133), al paso que las que tienen el menor número de compañías turísticas son El Hierro (133), Bornholm (222), Aland (226) y La Gomera (322).

Excelcan se estrena como asociación para la búsqueda de la excelencia del turismo de las Islas Canarias, con la organización, adjuntado con la Consejería de Turismo, de la I Convención de Islas Turísticas Europeas.

Excelcan nace con el objetivo de impulsar la investigación, estudio y exposición de los distintos inconvenientes del ámbito turístico, aparte de poner las herramientas para procurar solventarlos. Como estrategia, se van a llevar a cabo toda clase de relaciones de colaboración con entidades equivalentes o afines, a escala local, estatal y también en todo el mundo, con el propósito de canjear vivencias y entendimientos sobre el ámbito del turismo.

Desde el criterio organizativo, Excelcan está dentro por ahora por diez de las mucho más esenciales compañías turísticas de Canarias, las que están conformadas por capital canario y donde la toma de resoluciones se ejercita en las islas, con independencia de que tengan establecimientos fuera de Canarias.

Más información

Canarias acogerá la I Convención Europea de Islas Turísticas