El Cabildo de Tenerife ha firmado un convenio de colaboración con la Universidad de La Laguna (ULL) para mejorar la movilidad en la isla. El acuerdo fue rubricado este jueves en un acto realizado en la Sala de Juntas del Rectorado, con la presencia de la presidenta del Cabildo, Rosa Dávila; el rector de la ULL, Francisco Javier García; la gerente de la ULL, María Teresa Covisa, y la consejera de Movilidad, Eulalia García.
Rosa Dávila destacó la importancia de este acuerdo, ya que la comunidad universitaria es un aliado estratégico en la lucha contra los atascos y en el impulso de la movilidad sostenible. El Cabildo se compromete a promover y apoyar la investigación en movilidad, desarrollar soluciones adecuadas en la isla y promocionar la movilidad sostenible, especialmente entre los estudiantes universitarios.
El rector de la ULL, Francisco Javier García, agradeció el esfuerzo del Cabildo y resaltó la importancia de colaborar con una entidad de primer nivel para solucionar los problemas de tráfico en Tenerife. Recordó la existencia de un Plan de Movilidad realizado por la ULL y planteó la posibilidad de modificar los horarios tanto de los alumnos como del personal administrativo para descongestionar el tráfico.
En virtud del acuerdo, la ULL se compromete a diseñar e implementar programas educativos en movilidad sostenible, integrar conceptos de movilidad sostenible en los programas académicos y tomar medidas para aliviar la congestión en los aparcamientos de los diferentes campus.
La presidenta del Cabildo y el rector de la ULL también elogiaron el éxito de las guaguas lanzaderas universitarias desde Los Realejos e Icod, una medida implementada recientemente por el Área Insular de Movilidad. Durante la primera semana, alrededor de 50.000 usuarios utilizaron las guaguas, y en la segunda semana fueron más de 60.000. Los estudiantes valoraron la posibilidad de llegar directamente a los campus universitarios sin necesidad de transbordos.
El rector, Francisco Javier García, elogió esta iniciativa y destacó que fortalece un sistema de acceso al campus universitario desde el Norte, que fomenta el transporte sostenible y colectivo.