Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

Cabildo de Tenerife restringe senderos al Teide por alerta de vientos.

Cabildo de Tenerife restringe senderos al Teide por alerta de vientos.

En una reciente medida del Cabildo de Tenerife, se ha decidido cerrar los accesos peatonales a los senderos del Parque Nacional del Teide a partir de la medianoche del sábado, en respuesta a la alerta por viento emitida por el Gobierno de Canarias. Esta acción se enmarca dentro de las políticas de seguridad pública, que buscan proteger a los ciudadanos en situaciones climáticas adversas.

La información sobre la alerta fue proporcionada por la Dirección General de Emergencias, que basó su decisión en la previsión meteorológica de AEMET y en otras fuentes. Esta advertencia fue emitida el viernes por la mañana, en cumplimiento del Plan Específico de Emergencias de Canarias (PEFMA), que establece medidas en caso de fenómenos meteorológicos adversos, como es el caso del viento fuerte que se espera en la isla.

Rosa Dávila, presidenta del Cabildo, subrayó que la prioridad de esta medida es "garantizar la seguridad de las personas". En sus declaraciones, enfatizó que ante la alerta por viento, era necesario restringir el acceso a los senderos, dado que no resulta seguro para los excursionistas transitar por estos lugares. Esta decisión refleja un compromiso firme con la seguridad pública en condiciones climáticas complicadas.

En las Cañadas del Teide, se anticipa la llegada de vientos fuertes del sur y suroeste, con velocidades medias que oscilarán entre los 50 y 80 km/h. Las condiciones podrían ser incluso más severas en el Pico del Teide, donde se esperan rachas que podrían superar los 90 km/h, lo que aumenta considerablemente el riesgo para quienes intenten acceder a estas áreas.

El Cabildo de Tenerife había puesto en marcha, ya desde el 30 de noviembre, una normativa que aborda la regulación de acceso a los senderos en condiciones meteorológicas adversas. Esta normativa prohíbe el acceso general al público y cierra los senderos las 24 horas mientras la alerta esté vigente, asegurando que se tomen precauciones adecuadas frente a los peligros que se presentan durante estos fenómenos meteorológicos.

Como parte de la implementación de esta normativa, el acceso a varios senderos específicos será interrumpido. Esto incluye el sendero número 7 de Montaña Blanca al Pico Teide, así como otros como el número 11 del Mirador de La Fortaleza y el número 12 del Mirador de Pico Viejo, entre otros. Esta medida es indispensable para proteger tanto a los turistas como a los locales que disfrutan de la naturaleza del Teide.

Blanca Pérez, consejera de Medio Natural, Sostenibilidad y Seguridad y Emergencias, enfatiza que los infractores que desobedezcan esta orden se enfrentarán a sanciones económicas que podrían ascender a 600 euros. A esta cifra se le añade el costo de cualquier rescate que pudiera ser necesario, con tarifas que varían entre 2.000 y 12.000 euros, dependiendo de la situación y los recursos implicados.

Los análisis realizados por el Cabildo sugieren que una borrasca atlántica al oeste de Canarias provocará un clima inestable en las islas. Aunque la parte activa de la tormenta y los frentes de precipitaciones se mantendrán alejados del archipiélago, Tenerife experimentará una combinación de vientos intensos, junto con calima y un ligero aumento en las temperaturas.

En los próximos días, particularmente en las áreas de mayor altitud, se prevé que los vientos del sur y suroeste permanezcan fuertes, con velocidades que pueden oscilar entre los 50 y 80 km/h. El inicio de esta situación pronosticada comenzará el sábado por la mañana y se extenderá hasta el lunes, cuando se espera un alivio, aunque las condiciones seguirán siendo complejas.

En las zonas costeras y medianías, se anticipa que los vientos del sureste alcanzarán velocidades de entre 30 y 50 km/h, con rachas potencialmente superiores a los 70-80 km/h. Estas condiciones también podrían ser más severas en regiones específicas como Anaga y el Macizo de Teno, donde la geografía favorece la intensificación del viento.