El Cabildo de Tenerife, a través del Instituto de Atención Social y Sociosanitario (IASS), ha iniciado un nuevo servicio de atención domiciliaria especializada en toda la isla, lo que permitirá que las personas en situación de vulnerabilidad reciban atención de profesionales sin tener que abandonar su hogar.
El presidente insular, Pedro Martín, junto a la vicepresidenta tercera y consejera de Acción Social, Marián Franquet, la gerente del IASS, Yazmina León y la responsable de la Unidad de Dependencia del Instituto, Beatriz Durán, presentaron el nuevo servicio. Este servicio personalizado cuenta con un total de 240 plazas, de las que 190 están dirigidas a las personas mayores y las otras 50 a personas con discapacidad.
Pedro Martín señaló que este nuevo sistema es complementario y ayudará a mejorar la ayuda que prestan los municipios, aportando servicios especializados que hasta ahora no existían. "Buscamos que la persona sea lo más autónoma posible y evitar el traslado a residencias cuando lo ideal es seguir viviendo en casa, con su familia", añadió.
Por su parte, Marián Franquet indicó que el objetivo del Cabildo con este servicio "es adaptar los recursos a las necesidades que tienen las personas mayores, y no al revés". La consejera hizo hincapié en los beneficios que aporta este programa "no solo a las personas que reciben atención, sino también a sus familias que ejercen como cuidadores no profesionales y a los que se les ofrece un respiro con la tranquilidad de saber que sus parientes están bien atendidos, en casa".
La gerente del IASS recordó que este servicio se inició como un proyecto piloto con 20 plazas, principalmente en el área metropolitana, y ahora se ha ampliado para que las personas que deseen permanecer en su hogar puedan hacerlo el mayor tiempo posible. Además, explicó que el desarrollo de este programa ha conllevado la contratación de 110 profesionales sociosanitarios.
El servicio de Atención Domiciliaria Especializada ha sido adjudicada a la empresa Clece por un periodo de dos años y cuenta con una financiación de 6.331.546 euros, de los cuales el 46% corresponde al Convenio de Dependencia firmado por el Cabildo de Tenerife y el Gobierno de Canarias, y el 54 por ciento restante son fondos propios aportados por la Corporación insular. Las plazas han sido otorgadas a las personas que se les ha reconocido una plaza de Promoción de la Autonomía dentro de las listas de dependencia.
La cartera de servicios que recibe cada persona incluye rehabilitación, promoción de la salud, apoyo psicosocial, fisioterapia, envejecimiento activo, integración socio-comunitaria y cuidado personal. Se han hecho dos lotes: uno para personas mayores, en el que se han destinado 90 plazas al área metropolitana, 60 a la zona norte y 40 a la zona sur; y un segundo lote de 50 plazas, repartidas a partes iguales entre la zona norte, incluida La Laguna, y el sur, incluida Santa Cruz.