Va a haber ocupaciones en Tejeda y Artenara los días 1 y 2 de octubre
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 29 Sep.
El festival 'Anaga Biofest', que va a tener rincón del 21 de octubre al 1 de noviembre en Tenerife, va a organizar un hermanamiento entre las Reservas de la Biosfera de Anaga y de Gran Canaria para producir novedosas sinergias y ocasiones de avance en las áreas despobladas de las dos islas.
Así lo informó la organización en un aviso en el que añade que para esta segunda edición del acontecimiento se presentará una iniciativa renovada con la meta de impulsar el ecoturismo mediante la puesta en valor del campo primario, el nuevo término de ruralidad o la riqueza arqueológica de la región como legado aborigen.
Por ello, entre las pretensiones futuras del festival se contempla la incorporación de otras reservas de la biosfera en próximas ediciones.
De esta forma, el hermanamiento cumbrero implicará el movimiento de una delegación de la organización del 'Anaga Biofest', tal como de agentes/distribuidores vinculados a la Reserva de la Biosfera del Macizo de Anaga para formar parte en múltiples ocupaciones previstas en Tejeda y Artenara (Gran Canaria) los días 1 y 2 de octubre.
El propósito es entablar un marco de colaboración entre el Macizo de Anaga en Tenerife y la cima de Gran Canaria, bajo el paraguas del festival, desde detectar desafíos y ocasiones recurrentes.
Así, la programación va a arrancar en Tejeda el sábado, 1 de octubre, a las 12.30 horas con una visita al Museo de Plantas Medicinales, más tarde se efectuará un almuerzo que servirá de punto de acercamiento y también trueque de ideas entre la delegación alejada y los representantes de la Asociación empresarial para el avance rural, turístico, cultural y económico de Artenara (EDARTE), tal como con otros colectivos y compañías locales de Tejeda.
Mientras, desde las 15.30 horas está sosprechado el traslado desde el núcleo del pueblo hasta la habitual Cruz de Tejeda, símbolo del ayuntamiento, realizándose un paseo por caminos de la región.
Se trata de un itinerario que avanza por el increíble paisaje de la cima y de una gran parte del espacio proclamado como Reserva Mundial de la Biosfera de Gran Canaria.
Con continuas vistas a la Caldera de Tejeda, el Roque Bentayga, el Roque Nublo o la isla de Tenerife, con el Teide en el fondo, explicación idónea para gozar de los tonos del atardecer.
Finalmente, una vez caiga la noche, se efectuará una actividad astronómica de observación de cielo nocturno, interpretada por un guía starlight certificado.
Los apasionados en entrar a esa actividad entrar en contacto a través del correo [email protected] y la organización va a facilitar las normas a continuar. Se va a dar prioridad a los habitantes en la región y el valor de exactamente la misma va a ser de 55 euros.
Ya el 2 de octubre, Artenara va a ser personaje principal con la organización de una ruta simbólica que avanza bordeando la Caldera de Tejeda y ofertando increíbles vistas del Roque Nublo y el Teide.
Por ello, se efectuará una visita al yacimiento arqueológico de Cuevas del Caballero, grupo de 12 grutas naturales que fueron reconvertidas en casas habitables y que están enlazadas a la narración de los indígenas de la Isla.
Asimismo, al llegar al núcleo poblacional, se va a visitar la Ermita de la Virgen de la Cuevita y el Museo Etnográfico de las Viviendas-Gruta.
En esta actividad se incorporará con la implicación de agentes locales que sostienen oficios ancestrales en la región, como son la tejeduría de la lana, la cerámica clásico, la construcción de viviendas gruta y muros de piedra para terrazas de cultivo o el pastoreo y la elaboración de quesos artesanales.
La actividad concluye con un acercamiento-tertulia, para discutir sobre el pasado, presente y futuro de estas trabajos habituales.
Por último, los apasionados en entrar a esa actividad tienen la posibilidad de entrar en contacto a través del correo [email protected] y la organización va a facilitar las normas a continuar. Se va a dar prioridad a los habitantes en la región y el valor de exactamente la misma va a ser de 30 euros.