En Canarias, las adicciones comportamentales relacionadas con las apuestas deportivas y el juego de azar, el uso compulsivo de internet y las redes sociales, las compras y los videojuegos han aumentado un 10 por ciento en el primer semestre de 2023 en comparación con el mismo periodo del año anterior, según un informe de la Fundación Adsis. Este informe fue impulsado por el Centro Aluesa.
El estudio revela que el 77 por ciento de las personas tratadas presentan juegos patológicos tanto en línea como presenciales, y un 10 por ciento de los casos corresponden a trastornos por videojuegos. El uso compulsivo de internet y los teléfonos inteligentes, así como las redes sociales, representan un 5 por ciento del total de tratamientos. Además, se han detectado y tratado otras conductas adictivas como las compras y el sexo.
Estas cifras se basan en casi 400 personas con adicciones comportamentales que han recibido tratamiento ambulatorio en Canarias. Además, según el informe, los menores de edad con adicciones a los videojuegos y los jóvenes que apuestan están reemplazando al antiguo perfil de hombres adictos a las máquinas recreativas o casinos. Curiosamente, el 72,5 por ciento de las personas que buscan tratamiento actualmente están trabajando o estudiando.
El informe también destaca el aumento en el porcentaje de mujeres adultas que reciben tratamiento por adicciones al juego y otras conductas adictivas. Esto indica que las estrategias de atención basadas en género están teniendo un efecto positivo a la hora de tratar a estas mujeres adultas que cada vez más demandan atención.