El mes de septiembre ha sido testigo de un aumento del 8,5% en el número de pasajeros aéreos internacionales que han llegado a los aeropuertos de Canarias, según los últimos datos publicados por Turespaña. A pesar de este crecimiento, la región ha experimentado uno de los menores incrementos interanuales en comparación con otros destinos turísticos.
En el período de enero a septiembre, Canarias recibió un total de 11.125.807 pasajeros internacionales, lo que representa un incremento del 10,3% con respecto al mismo período del año anterior.
Por otro lado, a nivel nacional, España recibió cerca de 10,6 millones de pasajeros aéreos internacionales en septiembre, lo que supone un aumento del 10,1% en comparación con el mismo mes del año pasado.
Del total de pasajeros que llegaron a España en septiembre, el 55,7% procedía de la Unión Europea, con un incremento del 9,9%, mientras que el 44,3% restante llegó de otras partes del mundo, registrando un aumento del 10,5%.
En lo que va del año, España ha recibido un total de 81,7 millones de pasajeros internacionales, un aumento del 11,7% en comparación con el mismo período del año anterior.
En septiembre, se ha observado un crecimiento en el número de pasajeros procedentes de diferentes países emisores, con un destacado aumento en los mercados del este de Europa, países iberoamericanos, Canadá, China y los países del Golfo Pérsico.
Reino Unido sigue siendo uno de los principales países emisores, con 2,4 millones de pasajeros internacionales en septiembre, lo que representa el 22,6% del total de llegadas a España en ese mes. Baleares y Canarias fueron los destinos favoritos de los turistas británicos, capturando el 47,5% del total de pasajeros.
Otras comunidades autónomas como la Comunidad Valenciana, País Vasco y Asturias también experimentaron un crecimiento en la llegada de pasajeros en septiembre, con tasas superiores al 10%. La mayoría de los pasajeros británicos optaron por compañías de bajo coste para sus viajes, con un 80,5% eligiendo esta opción.
Alemania, Italia, Francia y Países Bajos también han contribuido significativamente al flujo de pasajeros internacionales en España, con incrementos interanuales en sus cifras de llegadas en septiembre.
Las seis principales comunidades autónomas receptoras en España representaron el 97% de las llegadas de pasajeros, con un aumento general en el noveno mes del año. La diversificación de destinos turísticos es una tendencia cada vez más marcada, según Turespaña.
El aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas lideró en número de llegadas en septiembre, seguido por Barcelona y Palma. El mayor incremento interanual se registró en el aeropuerto de Alicante, continuando la tendencia positiva observada en meses anteriores.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.