• martes 28 de marzo del 2023

AUGC se personará como acusación habitual en el 'caso Intercesor'

img

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 17 Feb.

La Asociación Unificada de Guardias Civiles va a ser acusación habitual en el 'Caso Intermediario' que inspecciona una supuesta red corrupta socia a ayudas de europa en la ganadería canaria y que perjudica a Francisco Espinosa, general retirado y que ha entrado en prisión.

En total hubo 12 personas detenidas --solo el general está en la prisión y el resto en independencia con condiciones-- y el Juzgado de Instrucción Número 4 de Santa Cruz de Tenerife inspecciona los supuestos delitos de cohecho, blanqueo de capitales, falsificación, pertenencia a organización criminal y tráfico de influencias.

La AUGC apunta en un aviso que "en la Guardia Civil no debe tener cabida la corrupción" y ese pertence a los valores que la caracterizan, "el estable rechazo y la pelea contra las prácticas irregulares en el centro armado".

En su opinión, "un inconveniente de semejante calibre debe recibir la condena unánime de una parte de todas y cada una de las asociaciones representativas".

De este modo, señala que debería iniciarse el trabajo en el Consejo de la Guardia Civil para establecer los mecanismos precisos que eviten estas irregularidades.

La asociación señala que en el momento en que se generaron los presuntos hechos delictivos de los que se le acusa al exgeneral, "por el momento no formaba una parte de la composición orgánica directa del cuerpo", pero sí era colaborador del emprendimiento europeo GAR-SI Sahel, de capacitación de agentes del norte de África.

Desde la Asociación Unificada de Guardias Civiles, insisten, "vamos a seguir el trámite, formaremos una parte de la acusación habitual y si los delitos quedan encausados aguardamos unas condenas ejemplares".

En esa línea apunta que "la corrupción es imposible adentrar en la institución, como solicita a España el Grupo de Estados Contra la Corrupción del Consejo de Europa", con lo que seguirán "presionando a fin de que se cree un órgano concreto que vigile el cumplimiento de las reglas éticas del Cuerpo y se establezcan los mecanismos precisos para eludir irregularidades".

Más información

AUGC se personará como acusación habitual en el 'caso Intercesor'