AM.Dávila respalda la protesta de vecinos de Guamasa, pero sostiene que el cierre de la TF-5 fue beneficioso para el Norte

AM.Dávila respalda la protesta de vecinos de Guamasa, pero sostiene que el cierre de la TF-5 fue beneficioso para el Norte

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, ha expresado su respeto hacia la manifestación que los residentes del barrio de Guamasa llevarán a cabo el viernes próximo frente al Palacio Insular en protesta por el cierre de la TF-5. Sin embargo, ha enfatizado que el proyecto piloto ha sido una "ayuda" para los 15.000 habitantes del Norte que utilizan la autopista.

Durante una conferencia de prensa para informar sobre los acuerdos del Consejo de Gobierno, Dávila ha mencionado que en España existe "libertad de expresión" y que no hay "ningún inconveniente" en manifestarse, aunque ha dejado claro que aún se están "analizando los datos" y no se ha tomado una decisión definitiva sobre el cierre del acceso temprano en la mañana para mejorar la fluidez del tráfico.

También ha señalado que ya han tenido dos reuniones con los representantes de la asociación de vecinos y no descarta una tercera reunión el viernes con el consejero de Carreteras, Dámaso Arteaga, en caso de ser necesario (la presidenta no tiene disponibilidad en su agenda ese día).

La presidenta ha destacado que cada persona tiene "libertad para expresar conformidad o disconformidad" y ha lamentado que "nadie les dé un micrófono" a los 15.000 residentes del Norte afectados para que expresen su opinión sobre las colas después del proyecto piloto, ya que según ella han mejorado significativamente.

A pesar de esto, ha reiterado que aún no se ha completado el análisis de los resultados y considera que "lo apropiado" es finalizar el estudio y determinar qué mejoras se pueden implementar en caso de que el cierre se vuelva permanente. "Estamos a disposición de los vecinos y el alcalde para explicar las acciones", agregó.

Dávila también ha comentado que los residentes de Guamasa "son muy importantes", pero también lo son los de otros municipios del Norte que no se manifiestan frente al Cabildo.

Además, la presidenta informó que el Cabildo ha hecho un anticipo para el suministro de materiales con los que se están construyendo 11 de los módulos necesarios para el paso elevado del Padre Anchieta, un punto crítico para la movilidad en La Laguna y cuya inauguración está prevista para septiembre de 2024.

Categoría

Islas Canarias