SANTA CRUZ DE TENERIFE, 27 Jun.
Alumnos de institutos canarios descubrieron 2 novedosas estrellas cambiantes en un emprendimiento creado por la Consejería, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias y la asociación 'Henrietta Swan Leavitt'.
En él participaron 13 centros académicos públicos de las islas con el propósito de conocer nuevos astros cambiantes, esos cuya luz cambia o oscila por distintos fundamentos.
El estudiantado de los IES Marina Cebrián y también IES María Pérez Trujillo, de Tenerife, fué el responsable del descubrimiento de la estrella variable que se ha llamado UCAC4 459-092271, a la que se aúna la primera localizada por estudiantes y pupilas con discapacidad visual, por medio de la técnica de la sonificación, mencionada como UCAC4 459-092739 y situada en la Constelación del Águila.
"Los jóvenes competidores han dedicado meses de estudio al tránsito de exoplanetas, al cálculo de distancias a galaxias recónditas por medio del brillo de sus estrellas cefeidas y a la profundización en el lenguaje de programación Python para la búsqueda de estas estrellas cambiantes", explicó la Consejería mediante un aviso.
El pasado 16 de junio se festejó el acto de clausura en línea de la acción científica, al que asistió el directivo general de Ordenación, Innovación y Calidad, Gregorio Cabrera, quien felicitó a las comunidades educativas por la tarea efectuada y las animó a seguir en futuras ediciones.