Los aeropuertos de las islas Canarias han registrado un importante aumento en el número de pasajeros durante la primera mitad de 2023. En total, se contabilizaron 23.453.741 pasajeros, lo que representa un aumento del 17,9% en comparación con el mismo periodo del año pasado.
Según los datos proporcionados por Aena, la cifra de viajeros de vuelos comerciales se divide de la siguiente manera: 13.892.430 viajaron en vuelos internacionales, lo que representa un aumento del 18,2% con respecto al año anterior, mientras que 9.307.123 viajaron en vuelos nacionales, un aumento del 17,3%.
En cuanto a los movimientos de aeronaves, se registraron 210.499 durante los primeros seis meses del año, un aumento del 10% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Además, se transportaron 14.934 toneladas de mercancía, lo que representa un ligero descenso del 6,8% respecto al año pasado.
En lo que respecta a los aeropuertos individuales, Gran Canaria encabeza la lista con el mayor número de pasajeros en el primer semestre del año, alcanzando los 6.810.891 pasajeros, lo que supone un aumento del 19,6% en comparación con el mismo periodo del año pasado.
Le siguen el Aeropuerto de Tenerife Sur, que registró 6.071.494 pasajeros, un aumento del 19,5%; César Manrique-Lanzarote, con 3.938.547 pasajeros (+17,9%); Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, con 2.903.097 pasajeros (+15,2%).
Los otros aeropuertos de las islas también experimentaron aumentos en la cantidad de pasajeros. Fuerteventura registró 2.900.495 pasajeros (+14%); La Palma, 646.254 pasajeros (+15,4%); El Hierro, 133.525 pasajeros (+10,7%); y La Gomera, 49.438 pasajeros, con un impresionante crecimiento del 31,3% en comparación con el mismo periodo del año pasado.
Solo en el mes de junio, los aeropuertos de Canarias contabilizaron un total de 3.615.399 pasajeros, un aumento del 5,6% en comparación con el mismo mes del año anterior.
En cuanto al desglose de los pasajeros de junio, 3.589.409 correspondieron a pasajeros de vuelos comerciales, de los cuales 1.925.078 viajaron en vuelos internacionales (un aumento del 5% en comparación con junio de 2022) y 1.664.331 viajaron en vuelos nacionales (un aumento del 6,6%).
En junio se registraron 33.252 movimientos de aeronaves, un 5,7% más que en el año anterior. Además, se transportaron 2.336 toneladas de mercancía, un 8,8% menos que en junio del año pasado.
A nivel de aeropuertos individuales, el Aeropuerto de Gran Canaria lideró en el mes de junio con un total de 988.845 pasajeros, un aumento del 6,7% en comparación con junio de 2022. Le sigue el Aeropuerto de Tenerife Sur, con 872.101 pasajeros (+8,4%); César Manrique-Lanzarote, con 656.954 pasajeros (+8,3%); Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, con 516.756 pasajeros (+6,3%); Fuerteventura, con 447.812 pasajeros (-0,9%); La Palma, con 101.297 pasajeros (-13,2%); El Hierro, con 23.049 pasajeros (+1,1%); y La Gomera, con 8.585 pasajeros, que experimentó el mayor crecimiento porcentual con un aumento del 21,3% respecto al mismo mes del año anterior.