Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

Acuaes y Cabildo de Tenerife se unen para invertir 233 millones en saneamiento.

Acuaes y Cabildo de Tenerife se unen para invertir 233 millones en saneamiento.

El día de hoy, la Comisión de Seguimiento de las obras de saneamiento y depuración en la isla de Tenerife, llevadas a cabo por Acuaes, se ha reunido para discutir el progreso de las obras y para revisar una adenda al convenio firmado con el Cabildo de Tenerife y el Consejo Insular de Aguas de Tenerife el año pasado. La inversión total alcanzará los 233 millones de euros.

En dicha reunión, participaron la presidenta de Acuaes, María Rosa Cobo; la consejera de Medio Natural, Sostenibilidad, Seguridad y Emergencias y vicepresidenta del Consejo Insular de Aguas de Tenerife, Blanca Pérez; el gerente del Consejo Insular de Aguas de Tenerife (CIATF), Javier Davara, y el director insular de Hacienda, Juan Carlos Pérez Frías.

Según el Ministerio para la Transición Ecológica, las obras en los sistemas del Oeste, Granadilla y Valle de La Orotava han alcanzado un 90% de avance, como se pudo constatar durante una visita reciente a las depuradoras del Oeste y Los Letrados.

Aún quedan por completar algunas tareas eléctricas, pendientes de trámites con el Servicio de Industria del Gobierno de Canarias y la empresa distribuidora. Además, se necesita la autorización correspondiente de vertido por parte de la Consejería de Transición Ecológica y Energía.

En el sistema del Oeste, se están finalizando las obras en la estación de tratamiento y bombeo de aguas residuales (ETBAR) de San Juan, cuatro estaciones de bombeo de aguas residuales (EBAR) y la rehabilitación de tres estaciones municipales adicionales.

También se han llevado a cabo trabajos en conducciones de impulsión que permiten transportar agua desde Santiago del Teide hasta la ETBAR de San Juan en Guía de Isora, para luego ser impulsada hacia la depuradora.

Por otro lado, en el sistema de Granadilla, se ha finalizado la construcción de la depuradora de Los Letrados, a falta de algunos trabajos eléctricos y la autorización de vertido necesaria por parte del Gobierno canario, al igual que en la EDAR del Oeste.

Se ha construido una red de colectores de 10 kilómetros que conecta la zona de medianías con la EDAR de Los Letrados, así como una impulsión de 8,5 kilómetros que conecta la zona costera desde Los Abrigos hasta Ensenada Pelada.

En el sistema de Arona Este-San Miguel, se están realizando trabajos en la nueva EDAR de Montaña Reverón, con la previsión de ponerla en funcionamiento en el verano de 2025.

Por su parte, en el sistema de saneamiento de San Miguel se han iniciado trabajos en diversas instalaciones, como la EBAR Tamaide, la ETBAR las Chafiras y en el encauzamiento del Barranco de Uchoba, así como en los colectores de San Miguel.

Los trabajos en los colectores del sistema de Arona-Este avanzan más lentamente debido a la dureza de la roca, lo que ha presentado dificultades en las obras. Sin embargo, se ha comenzado a trabajar en las impulsiones, la ETBAR las Galletas II y Guaza, así como en la optimización de los equipos mecánicos y eléctricos.

Los colectores generales del sistema de saneamiento del Valle de la Orotava están en su etapa final, con trabajos en el edificio de la EBAR Cuesta de la Villa y en el proceso en La Montaña.

En la quinta área de actuación, correspondiente al sistema comarcal de Acentejo, se están llevando a cabo trabajos en los pozos drenantes de investigación que confirmarán la viabilidad de la estación depuradora elegida.

Con respecto a la adenda, se ha decidido ampliar el alcance de las actuaciones para cumplir con la normativa europea sobre depuración de aguas residuales y protección del recurso. Esto ha conllevado un aumento en la inversión y en los costes debido a la subida de precios en materiales de construcción en los últimos años, lo que requiere la firma de la adenda al convenio vigente.