SANTA CRUZ DE TENERIFE, 19 Feb.
Agentes de la Policía Local de Santa Cruz de Tenerife detuvieron ayer de noche, primer sábado del Carnaval, a 2 hombres gracias a una reyerta ocurrida en la región cercana a la plaza de El Chicharro, según informó el Ayuntamiento capitalino en una nota.
Dicha situación se causó mientras que los policías intentaban hacer más simple la evacuación de una mujer que precisaba atención sanitaria urgente. Los detenidos, determinados como Y.G.Y también. y A.A.D.C., de 28 y 32 años, aun lesionaron a múltiples agentes.
El primer sábado del Carnaval se ha caracterizado por la masiva presencia de personas en los diferentes niveles y en otros puntos de concentración festiva de la ciudad más importante tinerfeña.
El dispositivo de seguridad y urgencias, que ha continuado activo desde la celebración del certamen de Ritmo y Armonía y los siguientes bailes nocturnos, ha supuesto la movilización de cientos de expertos entre policías, bomberos, sanitarios y personal del voluntariado de Protección Civil. Este dispositivo nocturno ha atendido a 127 personas.
En el cómputo de asistencias de la noche carnavalera, del total 111 eran mayores y 16 menores de edad; por género hubo 66 hombres y 61 mujeres. Una vez mucho más, la causa mayoritaria de estas incidencias fue el consumo elevado de alcohol; en concreto padecieron intoxicaciones etílicas el 60 por ciento de todos y cada uno de los asistidos.
También hubo 18 personas que padecieron traumatismos y caídas, varios de los cuales debieron ser trasladados a centros hospitalarios produciéndose en conjunto 12 derivaciones para la realización de pruebas diagnósticas o por determinar una atención mucho más enfocada. En total se asentaron nueve agresiones; ocho casos de patología común no relacionada con el Carnaval y 15 asistencias por otras causas.
En el dispositivo precautorio y sanitario asimismo hay un recurso para los mucho más jóvenes gestionado por Cruz Roja Española, que trabaja en coordinación con la Unidad de la Policía Local adscrita a la Fiscalía del Menor. Este conjunto policial registró y examinó los datos de 19 menores, 11 chicas y 8 chicos; en este conjunto de edad el 68 por ciento fue atendido por intoxicación etílica.
En el Punto Violeta, instalado en el Hospital del Carnaval, las expertos destinadas en tal recurso hicieron tres asesoramientos informativos y respondieron a 2 consultas técnicas frente a las inquietudes planteadas por casos atendidos por los sanitarios del dispositivo.
El pasado sábado durante la noche trabajaron efectivos de la Policía Local, Policía Nacional, del Consorcio de Bomberos de Tenerife, de la agrupación de voluntariado de Protección Civil santacrucera y el plantel sanitario de Cruz Roja Española. Además, se contó asimismo con el acompañamiento de voluntariado de Protección Civil de Güímar. Todos ellos ordenados desde el Puesto de Mando Avanzado (PMA) situado en el Hospital del Carnaval en la plaza General Gutiérrez Mellado de la ciudad más importante tinerfeña.
Durante el certamen de Ritmo y Armonía del Carnaval santacrucero 17 personas precisaron asistencia, de los que seis eran menores de edad y 11 mayores. Respecto a las causas que produjeron esas incidencias, entre los mayores resaltan las seis asistencias a competidores de este acontecimiento por agotamiento; 2 intoxicaciones etílicas y 2 traumatismos derivados de caídas. Entre los mucho más jóvenes atendidos lo mucho más recurrente fueron los traumatismos, con tres casos.
Todos los elementos de seguridad y urgencias que prestaron servicio a lo largo de ese acto se sumaron, a su término, al dispositivo precautorio para la cobertura de urgencias para el primer enorme sábado del Carnaval.
A través de las cuentas municipales en Twitter del Centro de Coordinación Operativa de la Administración Municipal (Cecopal) @CECOPALSC o de la Policía Local capitalina @PoliciaLocalSC tal como del voluntariado de Protección Civil @ProteCivilSCTF se han emitido las aclaraciones sobre la evolución del trabajo efectuado ayer por la noche con la etiqueta #HospitalCarnavalSC.