En el día de hoy, 15 de diciembre, la situación en las islas Canarias ha generado preocupación y ha llevado a la activación de la 'alerta máxima' ante los fuertes vientos que están afectando especialmente a las islas occidentales. El Centro de Coordinación de Emergencias y Seguridad (Cecoes) ha reportado cerca de un centenar de incidencias en la mañana, evidenciando los efectos del clima adverso en la región.
La mayoría de las incidencias se han concentrado en las islas de El Hierro y Tenerife. Afortunadamente, las autoridades han indicado que, hasta el momento, no se han registrado daños personales ni en vehículos, lo que es un alivio en medio de esta adversidad climática.
Los problemas principales reportados en las primeras horas de la jornada se vinculan con desprendimientos en las carreteras y la caída de objetos en las vías, situaciones que han sido generadas por las intensas ráfagas de viento. Estas condiciones han llevado a las autoridades a actuar rápidamente para asegurar la seguridad de los ciudadanos.
La situación ha llevado también a Aena a emitir una recomendación para los pasajeros que planean volar desde las islas afectadas. Es prudente que verifiquen el estado de sus vuelos, ya que se anticipan posibles retrasos o cancelaciones debido a las severas condiciones meteorológicas.
En respuesta a la previsión de fuertes ráfagas, que podrían alcanzar hasta 120 km/h en algunos puntos, la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes ha tomado la decisión de suspender la actividad escolar tanto lectiva como no lectiva en El Hierro, La Gomera y en varios municipios tinerfeños. Las localidades afectadas incluyen Santa Cruz de Tenerife, San Cristóbal de La Laguna, Tegueste, Tacoronte, Candelaria y El Rosario, con el objetivo de proteger a los estudiantes y a la comunidad en general.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.